miércoles, 17 de marzo de 2010

MEDIO INTERACTIVO


Según el diccionario de la Real Academia Española, Interacción es una acción que se ejerce recíprocamente, es decir una acción que se ejerce, recibiéndose en la misma medida que se da. En informática, se refiere a los programas que permiten una interacción a modo de diálogo entre un ordenador y el usuario.
Medio, es lo que puede servir para determinado fin. En este caso se consideran como Medios la Internet, la telefonía móvil, las pantallas de plasma, entre muchas otras.
Unificando los términos anteriores se puede decir que los Medios Interactivos son la relación subjetiva que se establece entre una persona y el producto que le es presentado a través de un proceso de diálogo.
Internet como medio interactivo.
Internet es considerado como el principal "Medio Interactivo" ya que se está planteando cada vez como el escenario de nuevas alternativas de negocio más transformadoras en el mundo actual, pues ha implicado un cambio de condición en las personas y por ende en las empresas.

Una de las aplicaciones apreciables en las compañías de esta alternativa es que se acomoda a cualquier tipo, grande, mediana o pequeña, creando de esta manera mayores circunstancias de intercambio en todos los mercados del planeta sin importar la condición; al mismo tiempo, orienta estratégicamente al objeto del negocio haciendo presencia en la esfera de la comunicación corporativa, claro está, sí la planeación, ejecución y control del proyecto virtual ha sido acertada y coherente con la realidad organizacional.
Los medios interactivos de hoy
Los medios interactivos más explotados hoy en día, a parte del web, son la televisión interactiva, el E-Mail y el Wireless. Cada uno con sus formatos y posibilidades.
Es importante indicar que los medios interactivos no “sustituirán” a los tradicionales, sino que convergerán con ellos y los influenciarán, creando una nueva forma de comunicación con los públicos, donde no importará en qué medio empezará el contacto, sino que la comunicación será ubicua, permanente y adaptada a cada momento y necesidad.
La televisión interactiva nos presenta una televisión en la que el mando a distancia no sólo sirve para cambiar de canal, sino que hace desaparecer al televidente pasivo y crea uno que ejerce cierto poder sobre la máquina. Por un lado, la programación es controlable y, por otro, la publicidad adquiere el rasgo de ser también receptiva y, de nuevo, el medio permite el diálogo que caracteriza a la publicidad interactiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario