miércoles, 17 de marzo de 2010

DIFERENTES USOS DE MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS

DIFERENTES USOS DE LOS MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS
Existe una serie de definiciones que a veces nos confunden respecto a los medios y materiales educativos, pues se habla de ellos como un solo conjunto o no se les distingue con precisión. Pues los medios y materiales juegan un papel específico al interior del proceso educativo.
Son instrumentos de comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje. se entiende por tales instrumentos hubo objetos pueda servir como recursos para qué, mediante manipulación, observación o lectura se ofrezcan oportunidades de aprender algo, o bien con su uso intervenga en el desarrollo de alguna función de enseñanza. son los medios físicos en tanto vehiculizan un mensaje a fines de enseñanza: los materiales educativos presentan contenidos a través de uno o más medios. - Entonces el MEDIO son canales a través de los cuales se comunican los mensajes, tenemos a los medios visuales, auditivos y audiovisuales. El MATERIAL EDUCATIVO, son los elementos que facilita en el aprendizaje y coadyuva al desarrollo organización de la persona, tenemos como material un periódico, una canción, una anécdota. - Al analizar esta información me doy cuenta que los MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS son términos polisémicos y se definen: -“Son aquellos recursos, instrumentos, herramientas que facilita el proceso enseñanza-aprendizaje, utilizados por el alumno, maestro. Permiten la adquisición de habilidades, destrezas del alumno, consolida los aprendizajes previos y estimulan la fusión de los sentidos".

Criterios para la elaboración y uso de materiales educativos Desde el punto de vista de la Programación Curricular Los materiales deben servir de apoyo en el desarrollo de las unidades de aprendizaje por experiencia programada. Es decir, presentan los contenidos previstos y contribuir al logro de los objetivos; además está de acuerdo con la metodología de enseñanza-aprendizaje elegirá por el docente. Es importante que no exista contradicción entre el material que se emplea y la programación curricular en los objetivos, en los contenidos y en la metodología por ejemplo si se ha decidido aplicar el método global del lectura por razones debidamente fundamentales, no se empleará un libro del lectura basado en el método silábico. En conclusión el medio y material educativo debe ser apropiado al objetivo de aprendizaje que se pretende alcanzar. El docente debe tener claro qué va a enseñar que van a aprender los estudiantes para utilizar el medio y material más pertinente.
USO POR PARTE DEL MAESTRO
Al seleccionar, adaptar o elaborar materiales educativos se debe tener muy presente la forma de trabajo que apliquemos y las situaciones que se dan en el aula o fuera de ella. Algunos tipos de materiales se presentan más que otros para que cada alumno trabaje con ellos en forma individual, o para el trabajo con pequeños grupos, copar el trabajo conjunto de todos los alumnos. Este aspecto es muy importante en el caso de las escuelas unidocentes, en las que los materiales educativos pueden tener una función muy importante como instrumentos auxiliares de apoyo al docente. Hay que tomar en cuenta la capacidad económica de los padres de familia, de las escuelas y de la comunidad y no pretender utilizar materiales que no estén al alcance de sus recursos. Cabe mencionar que existen técnicas para la fabricación casera ya muy bajo costo de algunos equipos. Por ejemplo: microscopio, proyectores dentistas fijas y opacas, mine ahora focos, etc. Debemos tener presente que los materiales estén al servicio del enseñanza y no al contrario. Lo que sí debemos hacer un empleo crítico de los materiales educativos en el aula, evaluándolos constantemente. Sobre todo cuando los empleamos por primera vez. Para ello nos preguntaremos sobre sus contenidos, lenguaje e ilustraciones, sus características físicas, etc. en relación con los objetivos curriculares y con las características de los alumnos y de la comunidad.

USO POR PARTE DEL ALUMNO
Los medios o recursos educativos son elementos eficaces en todo proceso enfocado a generar conocimientos. Un Medio es una herramienta que nos facilita la comunicación en el proceso enseñanza Los medios o recursos educativos son elementos eficaces en todo proceso enfocado a generar conocimientos. Un Medio es una herramienta que nos facilita la comunicación en el proceso enseñanza - aprendizaje. Los medios y materiales de enseñanza son aquellos recursos que facilitan el proceso de comunicación entre profesores y alumnos. Para saber que medios y materiales de enseñanza nos sirve y así poder utilizarlos en la labor educativa se consideran las siguientes perspectivas: 1. Conocer los medios y ser capaces de interpretar y manejar sus códigos de comunicación. Entendidos estos como sistemas de símbolos, convenidos previamente, destinados a representar y transmitir información entre el emisor y el receptor. Desde el texto escrito hasta la lectura e interpretación de la imagen y el conocimiento del lenguaje audiovisual. 2.- Saber utilizarlos. Conocer su manejo desde el punto de vista puramente técnico cuando el recurso ya está elaborado o poder dar un paso más y ser capaz de elaborarlos con el dominio de la técnica específica para su realización. 3.- Saber aplicarlos a la situación de aprendizaje concreta que quiere poner en marcha. Por lo tanto los resultados serán mejores si se conocen estas perspectivas y también el haber planificado su uso dentro de una estrategia que lo apropie a las necesidades de las materias y a los alumnos para su aprendizaje. Todos los medios y materiales educativos para que sean eficaces, necesitan una planificación y un modelo de empleo que estará en función de las características específicas de la materia que transmiten.
- aprendizaje. Los medios y materiales de enseñanza

No hay comentarios:

Publicar un comentario